"Don Manuel, el bueno"  

Posted by Anonymous

-- La beatificasion es el proceso de convertir en santo a un mienbro de la Iglesia, la decision de santidad es basada en los actos o buen ejemplo de vida de la persona en cuestion.


Teniendo esto en cuenta y despues de aver leido la lectura de Unamuno "Don Manuel, el bueno." Cree usted que Don Manuel debía ser beatificado? Explica

This entry was posted on Friday, February 10, 2012 at Friday, February 10, 2012 . You can follow any responses to this entry through the comments feed .

12 comments

La novela se organiza en torno a su lucha interior y su comportamiento para con el pueblo. La clara contradicción (o, si se quiere, agonía) que se manifiesta entre estos dos aspectos de su personalidad hace que podamos considerar al personaje como la personificación de la suprema paradoja unamuniana. Esta contradicción, asumida por el personaje y funcionalmente operativa como motor de toda la trama novelesca, se produce por la voluntad de vivir como creyente y la imposibilidad de creer. Don manuel no debia haber escogido esa profesion desde un principio ya que necesitas fe absoluta en Dios para poder alabarlo y representarl en la tierra en frente de otros creyentes.

Feb 11, 2012, 8:54:00 AM

En mi opinion creo que Don Manuel si deberia ser beatificado porque desde un principio tuvo buenas intenciones para con su pueblo. Aunque el no fuera creyente de dichas cosas como la resurreccion de la carne y la vida eterna, siempre demostro buena actitud con todos los habitantes del pueblo, su unico objetico era proveer el bien y alcanzar la salvacion de este. Unamuno podia haber no sido creyente pero tuvo en cuenta que no hay que ser religioso para creer en Dios y no hay que ser cura para hacer bien a otros ya que las acciones cuentan mas que las palabras o las creencias. A Don Manuel no le importaba su sentencia en la otra vida sino la del pueblo, nunca influencio a nadie a no creer. Concluyendo este comentario puedo agregar que Don Manuel si podria recibir la beatificacion ya que Jesus es verbo y no sustantivo y es de esa manera que el quiere que sean sus hijos.

Feb 11, 2012, 5:19:00 PM

Creo que Don Manuel deberia ser beatificado, debido a que desde un principio mostro muy buenas intenciones hacia los pobladores de un pequeño pueblo llamado Valverde de Lucerna. El unico proposito de Don Manuel era el de proveer el bien y alcanzar la salvacion de aquel pueblo por medio de una fe devota hacia la religion. Aunque Don Manuel no fuera creyente de dichas cosas como "la resurreccion de la carne y la vida eterna", segun la lectura de Miguel de Unamuno y Jugo; siempre demostro muy buenos actos de bondad con el pueblo. Por ejemplo, cuando Don Manuel convierte a Lazaro, el hermano de Angela. Al realizar tan grandioso acto, el pueblo aumenta la fe continuamente. Don Manuel queria la salvacion del pueblo, el pensaba que no era creyente de la fe; pero a veces no se daba cuenta que mostraba fe en su persona. Unamuno podia haber no sido creyente pero tuvo en cuenta que no hay que ser religioso para creer en Dios y no hay que ser cura para hacer bien a otros ya que las acciones cuentan mas que las palabras o las creencias. Don Manuel nunca influencio a nadie a creer, en cambio ellos aumentaron su fe con la ayuda de aquel buen hombre. En conclusion, Don Manuel puede haber recibido la beatificacion debido a que aunque para el no creia en ninguno de estos actos religiosos, poseia en su espiritu una muestra clara de fe segun su discipula Angela Carballino.

Feb 11, 2012, 10:02:00 PM

Don Manuel fue en un hombre maravilloso, dedicó su vida tratando de llenar el vacío que las personas tenian en su corazon,el deseo del amor a dios, este deseo lo tenemos todos desde que nacemos, don manuel sabia lo que era tener vacio ,por eso trato de que los demas si pudieran creer en dios, y fueran felises.Pero el que aya sido bueno no quiere desir que lo ayan tenido que beatificar ,ya que la biblia nos dise que la fe sin obras esta muerta,asi que tenemos que tener las dos,y el tenia muchas obras pero no fe.Una persona santa tiene que estar limpia de todos los pecados y el tenia uno de los pecados mas grandes ya que ni siquiera creía en el rescate de Jesucristo,y eso lo vimos cuando le digo a angela que orara por este.Por eso en mi opinión el no era ningún santo,solo un hombre bueno con un gran corazón.

Feb 18, 2012, 9:44:00 AM

En la lectura titulada "San Manuel bueno,martir" podemos apreciar fervirmente una gran disyuntiva, por la cual todos los seres humanos atravesamos al menos una vez en nuestras vidas..."eso es o no es lo correcto?" Pregunta que a todos nos ha pasado por la cabeza en algun momento determinado, como mismo lo vivio en carne propia nuestra protagonista Angela, al verse frente a la dificil desicion de tener que elegir entre traicionar el secreto de Don Manuel y de su hermano, y hacer lo santamente correcto, diciendo siempre la verdad y no guardando mentiras.
Era dificil para ella tener que elegir entre sus creencias y su familia, e inclusive hasta en el bienestar del pueblo y de ella misma, pero creo que beatificar a Don Manuel si era lo correcto (aunque eso depende de la creencia religiosa de cada cual y de su prpia opinion y punto de vista).
A pesar de que Don Manuel era un lider religioso y se mantuvo bastante tiempo engañando a las personas de pueblo ( a sus feligreses) el lo hacia por su bien,para darle una esperanza de vida a esa gente que tanto lo necesitaban,para ayudarlos a mantener viva esa fe que los ayudaba a luchar dia a dia.No fue correcto lo que el hizo,pero debemos de tener en cuenta que el era un santo por el simple hecho de que no hacia mas que preocuparse por su gente y por lo que mas les comvenia. Vivia para hacer vivir a los demas, y no le importaba nada con respecto a el,sino todo lo que afectara a su gente. Salvo muchas vidas he hizo muchos milagros, acaso eso no cuenta? El proceso de beatificacion no es nada en comparacion con todo lo que ese hombre hizo por su gente. Una persona excelente,gran hombre, maravilloso amigo y consejero espiritual, ejemplo a seguir para muchos,y sobre todo un ideal que todos matizaban como su propio dios de carne y hueso.

Feb 18, 2012, 1:41:00 PM

Basandome en la definicion previa a la pregunta, yo creo que si lo deberian beatificar porque en la definicion hablan sobre las buenas acciones que tuvieron en toda su vida. Don Manuel estuvo haciendo puras obras buenas, pero su secreto hacia tapar todo eso con un mantel oscuro. El no creia en Dios y en nada. Por esa parte no lo deberian beatificar, ya que era ateo. Ni si quiera deberia de ser cura, pero nadie sabia eso. Por eso terminaron beatificandolo.

Feb 18, 2012, 4:10:00 PM

En mi opinion acerca de la beatificacion a don Manuel despues de haber leido esta lectura pues si creo que debia haber sido beatificado. Pues este hombre aunque se mostyraba en el una confusa creencia en la vida eterna despues de la muerte y en su creencia acerca de la existencia de dios, fue una persona la cual dios su vida entera el pueblo, hasta en los momentos mas dificlies supo como apoyar y aportar su granito de arena para que su pueblo lo siquiera como lo hicieron. A pesar de este gran misterio oculto que traia supo siemrpe guiar al publo por el camino correcto o sea seguir a Dios ya que el nunca hizo el mal a la gente y ayudo hasta lo mas necesitados en los momentos mas dificles. Su palabra era como la de un Dios que hacia milagros solo con la fuerza del espiritu de su voz, asi de esta forma si pienso que debia de haber sido beatificado por que el bien y las buenas acciones es lo que mas vale en nuestros corazones.

Feb 19, 2012, 11:28:00 AM
Anonymous  

¡Un santo! así es, Don Manuel definitivamente cumplió con las características suficientes para ser beatificado. Era un ejemplo de vida siempre casto y bueno, ayudaba a los demás en lo que fuese y brindaba esperanza a su pueblo además de que les acercaba a dios con cada sermón dado. ¡Oh que gran pastor sin lugar a duda! Esto es el común pensamiento de un pueblo siego y un lector poco analítico e imaginativo. En un trabajo literario en cuyo escritor ya no está entre nosotros solo hay una forma de indagar y conocer a profundidad el pensamiento del autor, en este caso el siempre controversial Miguel de Unamuno, y esta forma es mediante la suposición basada en el texto. Ahora si esto es cierto analicemos a nuestro mártir, Don Manuel, de una forma diferente. Este hombre no creía en la reencarnación o en Dios pero aun así impartía conocimiento cristiano a un pueblo pues alegaba que la religión era, aunque falsa, la felicidad del pueblo y así “Opio… Opio… opio. Démosle opio, y que duerma, y que sueñe (el pueblo).” Ahora díganme algo… ¿A quien le gusta dormir con la mentira clavada en la espalda? Un pueblo sin derecho u opción a elegir que debe ser verdad y que debe ser mentira es el de esta historia. Pero pasemos a la siguiente página. Nuestro santo se destaca por sus grandes y gloriosos sermones, ya que seamos católicos o no, seamos realistas. La blasfemia no es solo un pecado sino una falta de respeto a la creencia de otros, un hombre que no cree no tiene derecho a hablar libremente de la religión de otros como si fuere propia. Pero esto no es todo, ya lo dijo Don Manuel “mi mayor miedo es la soledad.”Cuando una persona está sola hace lo que sea para estar en el centro de la multitud. ¿No se podría decir que Don Manuel era igual? Siendo esto cierto se podría deducir que sus obras buenas y amabilidad al pueblo no era solo por ser generoso o buena persona sino también y mayormente para ser amado y así satisfacer la soledad. Pero hay un último grave detalle, nuestro santo dejo su “legado” al pobre Lázaro y sin querer incluso a Ángela quien el trataba de proteger. En la lectura Lázaro se muestra complacido de ayudar a don Manuel y dice que está de acuerdo con heredar la responsabilidad de la mentira, pero hay un detalle olvidado. Lázaro es joven e inexperto con pensamientos confusos tal y como Ángela. Digamos que hay dos niños ambos inexpertos de la vida y sin posibilidades de escoger más de lo que se le ofrece; y ante ellos aparece esta gran persona quien es muy buena y trata de mejorar tu pueblo. Esta persona te habla e induce a seguir con lo que él/ella quiere, como niño que eres ¿no lo/la seguirías? Así veo yo a estos hermanos, influenciados por una persona a la que están supuestos a confiar y terminaron siguiendo un martirio que solo les causo dolor y confusión. Un hombre que no lucha por su futuro es un hombre que no valora su pasado y no vive su presente, un cobarde quien se refugia en otros. Esta persona es a mis ojos Don Manuel. No solo se debe ver el bien y la fachada que se muestra para saber cómo es la otra persona. Ya nos lo demostró bien Julia de Burgos, no todo es lo que parece. En conclusión mis lectores, he basado mi análisis netamente en el libro, y si este es cierto, entonces no, Don Manuel no debe ser beatificado. Nunca se ha conocido que la mentira lleve a otro lugar más que a otra mentira y nunca se conocerá. (Perdon por el testamento Mrs. Palacios)

Feb 20, 2012, 9:54:00 PM

La beatificación no es más que el proceso mediante el cual se declara que un siervo de Dios vivió una vida de santidad, ejerció las virtudes cristianas, murió de mártir, y pasa a vivir en el cielo. Si tenemos en cuenta solamente las buenas acciones llevadas a cabo por Don Manuel, personaje de la obra unamuniana “Don Manuel el bueno”, entonces sí podríamos considerarlo un santo; pero si analizamos con más profundidad la obra, teniendo en cuenta el hecho de que predicaba una fe en la que no creía y que no apoyaba la existencia de una vida después de la muerte, entonces no considero que sería apropiado declararlo beato. Con su obra, Unamuno pretende demostrar su ideología realista de que la vida acaba con la muerte, y que la religión, como expreso Karl Marx es el opio de los pueblos.

Feb 21, 2012, 4:08:00 PM

Basandome en lo que lei y la definicion de beatificacion, pienso que Don Manuel si debia ser beatificado ya que dedico toda su vida ha hacer buenas obras por su pueblo y por todas aquellas personas que necesitaban de su ayuda. Es cierto que Don Manuel no seguia el reglamento de la iglesia tal cual esta lo pedia, pero no se puede negar que era un hombre extremadamente bueno aun cuando no se comportaba como un verdadero clerigo debia hacerlo. Este tenia pensamientos horthodoxos pero siempre hizo el bien a las personas. En mi opinion un cura esta para ayudar a las personas y no para jurgarlas por sus pecados. Por lo cual pienso que el hizo un exelente trabajo como cura y se merece la beatificacion.

Feb 23, 2012, 2:29:00 PM

Una persona puede hacer cosas muy buenas en lavida y ayudar a muchos sin necesariamente formar parte de una religion o ser un religioso.En mi opinion Don Manuel fue muy bueno como hombre , porque daba la vida por su pueblo pero la verdad es que como guia religioso fue un engano, el mintio a todos y ensono algo que el mismo nunca creyo.Si la beatificacion fuera un reconocimiento por sus buenos actos solamente estaria de acuerdo , pero este es un proceso religioso que es solo para curas , por lo que yo no creo que el lo merezca.

Feb 23, 2012, 5:22:00 PM

En mi opinion yo creo que Don Manuel era un buen hombre y servidor del pueblo como miembro de la Iglesia. Fue muy querido por todas la personas y de una manera u otra hizo crecer una imagen de su personalidad y creencia no respetada ni creida por el mismo. El no fue sincero con el pueblo desde su punto de vista de su fe persoanl religiosa, y eso en mi opinion es una pecado, porque todo ser que sirva como miembro de la Iglesia de debe ser sincero en terminos de honestidad al señor. Pero tampoco podemos desquitar que fue un gran hombre para los servicios del pueblo y sus necesidades diarias. Por eso digo que Don Manual si podria tener el derecho de ser reatificado en cuanto a sus acciones y trabajos dado a pueblo. Pero mirandolo del aspecto de creencia religiosa y servidos y fe al señor, um, ya es otro tema para discutir en otra ocacion, cual cambiarian todos los papeles.

Feb 25, 2012, 8:39:00 AM

Post a Comment

♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪ Dj Literatura ♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪