Posted by Anonymous


 Alfonsina Storni, de la mano con Juana de Burgos, constituyen los cánones esenciales de rebeldía para el incipiente movimiento feminista latinoamericano. Sus obras, dicen más sobre su tiempo y pensamiento que mucho de su actuar diario, y por ello, sus diferentes y convergentes personalidades sufren de diversos hincapiés mientras presentan una característica central: el sufrimiento ante la impotencia que su estatus de mujer les ofrecía. Recordemos que para ellas y muchas de sus contemporáneas, la educación y la soltura social se veían afectadas por un vigente machismo tradicionalista que se practicaba (y practica, aunque en menor medida) en Latinoamérica.
 Tomando en consideración que el objetivo principal del movimiento feminista es lograr la igualdad entre lo que genéricamente se conoce como humano, dé ejemplos de cómo estas dos grandes poetizas impactaron al mundo a través de su obra y/o de sus actos.     

 

Posted by Anonymous


 Emilia Pardo Bazán nos regala, con una prosa regional y acertada, la polémica y crítica obra póstuma titulada “Las medias rojas”, que fuera un retrato realista de la España de su tiempo. En esta, Ildara sueña con dejar el país e irse a un lugar donde su existencia tome mejor perspectiva, aún si hacer esto signifique alejarse de su padre. Su trabajo será tomar una posición en el siguiente debate: ¿Debería quedarse Ildara por el bien de su padre y por su propio bien (es válido que apele a su conocimiento cultural sobre la América del tiempo, en la cual no corría el oro por las calles, sino la crueldad de aquellos que lo dejaron todo y nunca encontraron nada) o debería Ildara irse y buscar fortuna haciéndose de su ingenio, mientras rompe con la cadenas que la atan como hija y como humana?      

♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪ Dj Literatura ♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪