Garcilazo de la Vega  

Posted by Anonymous


Carpe diem, locución latina, acuñada por el poeta romano Horacio, y que cobra gran importancia en el renacimiento, en el barroco y en el romanticismo, literalmente significa "aprovecha el día", lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». La traducción menos literal y más comprensible para el hablante moderno sería "Aprovecha el día y no confíes en el mañana". También se puede entender como "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" o también como "vive cada momento de tu vida como si fuese el último". Es un tópico literario, un tema recurrente en la literatura universal como una exhortación a no dejar pasar el tiempo que se nos ha brindado, malgastándolo; o bien, para disfrutar los placeres de la vida dejando a un lado el futuro, que es incierto. 

¿Crees que Garcilaso de la Vega, considerado uno de los poetas más grandes de España durante el Siglo de Oro, realizó este placer al través de sus poesías amorosas dirigidas a Isabel Freire? Explica. 

Análisis de la poesía del Conde Alnardos  

Posted by Anonymous

Después de leer el Romance del Conde Arnaldos, ¿Cómo interpretas tú la respuesta que le da el marinero al conde? ¿Crees que el conde hará lo que el marinero le pidió? Explica.

"Romance del rey moro que perdio Alhama"  

Posted by Anonymous

Paseábase el rey moro                                                                     Allí hablóun moro viejo,

por la ciudad de Granada                                                                d' esta manera hablara:
desde la puerta de Elvira                                                                 "¿Para qué nos llamas, Rey,
hasta la de Vivarranbla.                                                                   para qué es esta llamada?" 
"¡Ay de mi Alhama"                                                                        "¡Ay de mi Alhama!"

Cartas le fueron venidas                                                                 "Habéis de saber, amigos
que Alhama era ganada:                                                                  una nueva desdichada:
las cartas echó en el fuego                                                              que cristianos de braveza
y al mensajero matara.                                                                      ya nos han ganado Alhama."
"¡Ay de mi Alhama!"                                                                          "¡Ay de mi Alhama!"    

Descabalga de una mula                                                                 Allí habló un Alfaquí
y en un caballo cabalga;                                                                 de barba crecida y cana:
por el Zacatín arriba                                                                        "¡Bien se te emplea, buen Rey!
subido se había al Alhambra.                                                        ¡Buen Rey, bien se te empleara!"
"¡Ay de mi Alhambra!"                                                                     "¡Ay de mi Alhambra!"       

Como en el Alhambra estuvo,                                                      ''Mataste los Abencerrajes,
al mismo punto mandaba                                                              que eran la flor de Granada;
que se toquen sus trompetas,                                                      cojiste los tornadizos
sus añafiles de plata.                                                                      de Córdoba la nombrada.''
"¡Ay de mi Alhambra!"                                                                    "¡Ay de mi Alhambra!"       

Y que las cajas de guerra                                                               ''Por eso mereces, Rey,
apriesa toquen al arma,                                                                  una pena muy doblada;
porque lo oigan sus moros,                                                          que te pierdas tú y el reino,
los de la Vega y Granada.                                                              y aquí se pierde Granada.''
"!Ay de mi Alhambra!"                                                                   "¡Ay de mi Alhambra!"       

Los moros que le son oyeron
que al sangriento Marte llama,
uno a uno y dos a dos
juntado se ha gran batalla.
"¡Ay de mi Alhambra!"

♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪ Dj Literatura ♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪